Para entender temas avanzados de los mecanismos primero debemos estudiar sus fundamentos y los conocimientos básicos de éstos mismos.
Pero, ¿Por donde comenzar?
Podemos empezar describiendo como funciona un mecanismo, su descripción general es la siguiente:
"Son elementos destinados a transmitir y/o transformar fuerzas y/o movimientos desde un elemento motriz (motor) a un elemento conducido (receptor), con la misión de permitir al ser humano realizar determinados trabajos con mayor comodidad y menor esfuerzo." (areatecnologia.com)
Esta descripción nos dice entonces que un mecanismo es un conjunto de elementos -órganos mecánicos- que están vinculados entre si, y que nos sirven para poder realizar determinadas acciones más fácilmente.
Los mecanismos a su vez, son procesos. Que a grandes rasgos empieza con un un movimiento o fuerza de entrada, que el mecanismo transforma a un movimiento/fuerza distinto de salida.
¿Cómo se clasifica un mecanismo?
Para trabajar adecuadamente con un mecanismo es necesario saber identificar el tipo de mecanismo con el que estamos tratando, esto para darles un adecuado diseño, uso y mantenimiento a nuestros mecanismos.
Para clasificar un mecanismo, podemos observar la(s) función(es) que cumple, como por ejemplo:
1.- Transformación de un movimiento rectilíneo en otro de igual manera rectilíneo pero con variantes en la dirección o velocidad. En estos tipos podemos incluir las poleas, palancas, aparejos, por mencionar algunos.
2.- Transformación de un movimiento rectilíneo alternativo a un movimiento circular. En estos tipos nos encontramos conjuntos de biela-manivela, balancines, tornillos, etc.
Pero no solo podemos clasificar un mecanismo por su función, también podemos analizarlos por la forma en la que pueden transmitir el movimiento, por ejemplo:
Frenos: Se utilizan para regular el movimiento. Existen 3 tipos: De disco, de cinta y de tambor.
Mecanismos para acoplar o desacoplar ejes: embrague de fricción, embrague de dientes, juntas Oldham y juntas Cardam.
Mecanismos que acumulan energía: muelles y amortiguadores.
Mecanismos que se usan como soporte: cojinetes y rodamientos.
"Para seguir APRENDIENDO" . El equipo anexa videos donde se detallan las generalidades, los tipos de mecanismos y su funcionamiento. (Vídeos recuperados, créditos a quien corresponda).
Comentarios
Publicar un comentario